

El Magíster en Informática es de carácter Académico y se imparte en la modalidad presencial. Implica una dedicación parcial intensiva de aproximadamente 30 horas por semana, incluyendo 10 horas de actividades supervisadas por profesores del programa y 20 horas de trabajo autónomo.
El programa tiene el objetivo de formar un graduado altamente capacitado en investigación en informática, especialmente en Algoritmos y Computación de Alto Rendimiento y Ciencia de los Datos, con las competencias para resolver problemas de ingeniería aplicada desde un enfoque científico riguroso, integrando equipos interdisciplinarios, en colaboración con grupos de investigación y desarrollo nacionales e internacionales, y en conexión con el medio productivo. El programa habilita a los graduados para la continuación de sus estudios en el nivel de doctorado.
El programa se imparte los días martes, miércoles y jueves entre las 15.50 horas y 18.50 horas. La duración total del programa es de cuatro semestres. Se dicta en el Campus Miraflores, de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile, en la ciudad de Valdivia, Chile.



El plan de estudios del Magíster en Informática está organizado para una duración teórica de 2 años (4 semestres).
(*) Las actividades Idioma, Proyecto de Tesis y Examen de Grado corresponden a hitos en el Plan de Estudios y se califican cualitativamente como aprobadas (A) o reprobadas (R). En el caso de la actividad Idioma, los estudiantes rinden un examen de suficiencia de inglés. Quienes no aprueban el examen, deben cursar el Programa de Inglés para Estudiantes de Postgrado habilitado desde la Dirección de Estudios de Postgrado.
Asignaturas electivas:
- Machine Learning avanzado
- Tratamiento Automático del Lenguaje
- Visualización de la información
- Procesamiento de señales avanzado
- Computación paralela en GPU
- Algoritmos para la compresión de datos
- Analíticas del aprendizaje
Dada la interdisciplinaridad de ciertos temas de tesis, el estudiante tiene la posibilidad de seguir asignaturas de otros programas de postgrado de la UACh. Estas asignaturas se podrán reconocer como curso electivo del programa con el acuerdo del profesor patrocinante y del comité de programa.

El Director de Programa es quien tendrá a su cargo la gestión académica y supervisión del Magíster. Además, preside el Comité del Programa.
Director del Programa: Dr. Matthieu Vernier
El comité del Programa es un órgano académico cuya función es asesorar al Director del Programa y resolver aquellas
materias propias de su competencia. Está integrado por tres profesores acreditados.
Comité de Programa:
- Dr. Jorge Maturana
- Dra. Eliana Scheihing
- Dr. Cristóbal Navarro
Cuerpo Académico:
- Héctor Ferrada, Doctor en Ciencias de la Computación (Universidad de Chile) - Publicaciones.
- Daniel Guerra, Doctor en Ciencias de la Información (Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos) - Publicaciones.
- Pablo Huijse, Doctor en Ingeniería Eléctrica (Universidad de Chile) - Publicaciones.
- Cristóbal Navarro, Doctor en Ciencias de la Computación (Universidad de Chile) - Publicaciones.
- Cristian Olivares-Rodríguez, Doctor en Ingeniería (Universidad de Deusto, Españo) - Publicaciones.
- Horacio Samaniego, Doctor en Biología (Universidad de Nuevo Mexico, Estados Unidos) - Publicaciones.
- Eliana Scheihing, Doctora en Estadística (Université Catholique de Louvain, Bélgica) - Publicaciones.
- Matthieu Vernier, Doctor en Informática (Universidad de Nantes, Francia) - Publicaciones.

> > >
¿Se puede postular al Magíster en Informática sin haber obtenido el diploma de Ingeniero Civil?
> > >
¿A quién puedo pedir cartas de recomendación? ¿Las cartas tienen un formato específico?
> > >
¿A qué hora son las clases presenciales?
> > >
¿Cómo solicitar beca o financiamiento para el Magíster en Informática?
> > >
¿Soy aún estudiante de pregrado de la carrera de Ingeniería Civil en Informática (ICI) de la UACh, puedo postular al Magíster en Informática?
> > >
¿Los estudiantes en vinculación pagan el arancel y la matrícula al programa de Magíster?
> > >
¿Cuáles son los requisitos para postular al programa de vinculación?
> > >
¿Cuáles son las asignaturas que se pueden convalidar durante el programa de vinculación?
> > >
¿Cuántos estudiantes pueden entrar al programa de vinculación cada año?
> > >